Salario Mínimo: gobierno, centrales obreras y empresarios

Salario mínimo 2025: actores clave en la discusión


Foto RTVC

Los actores clave en el proceso de discusión para concertar el alza del Salario Mínimo en el 2025 tendrán hasta el 11 de diciembre para establecer sus propuestas. Centrales Obreras le apuestan a un aumento de dos dígitos.    

Contenido

En la mañana de este martes 4 de diciembre el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, reveló las cifras de productividad laboral de los colombianos con el 1,73% dato clave para la concertación del salario mínimo para el 2025.  

Cifras DANE proactividad en relación al Salario Mínimo 2025

  • Productividad total de los factores 1,73 %. 

  • Productividad laboral por persona 1,76 %. 

  • Productividad media del trabajo 3,14 %. 

  • Productividad laboral por horas trabajadas 3,43%. 

Bajo este panorama, los actores clave frente a la discusión del incremento del salario mínimo para el 2025, específicamente las centrales obreras, han tomado estos resultados con gran satisfacción debido a que están de acuerdo con un aumento de dos dígitos. 

Actores clave del Salario MÍnimo 2025

  • Gobierno Nacional 

  • Centrales Obreras 

  • Empresarios  

Gobierno Nacional: hasta el momento desde el Ministerio de Hacienda, se ha manifestado que este podría ser del 6.2%, cifra similar que propuso el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, con 6.5%. 

Centrales Obreras: por su parte la Central Unitaria de Trabajadores CUT ha reiterado un aumento de por lo menos de un 10%. 

Empresarios: mientras tanto los empresarios, le apuestan al porcentaje más bajo, pues argumentan que les implica pagar mucho más del salario base afectando, según el análisis empresarial la creación de empleo formal.  

¿Qué cifras se tienen en cuenta para el incremento del Salario Mínimo? 

  • Inflación.  

  • Productividad total. 

De la suma de estos dos factores (inflación + productividad total), sale el porcentaje del piso de la negociación del salario mínimo.   

En este proceso se esperan las propuestas concretas de las partes sobre el alza del salario mínimo para 2025 hasta el 11 de diciembre y el próximo 15 de diciembre es la fecha para una posible concertación y el anuncio de su valor exacto. 

Te puede interesar: Ley de Financiamiento hoy: ¿cómo va?

 

    

REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL