Pico y Placa en Bogotá para el 27 de marzo de 2025: conoce las restricciones y evita sanciones
Pico y Placa en Bogotá para el 27 de marzo de 2025. Foto:Secretaría Distrital de Movilidad
Pico y placa 27 de marzo del año 2025, para vehículos particulares, taxis y transporte especial.
Este jueves, que corresponde al 27 de marzo del año 2025, entrará en vigencia la medida de pico y placa en la ciudad de Bogotá, la cual afecta a los vehículos particulares, a los taxis y también al transporte especial.
Esta disposición tiene como objetivo restringir la circulación de los vehículos en determinadas fechas y horas, y las restricciones se aplican de acuerdo al último dígito que aparece en la placa de cada vehículo. Por lo tanto, es importante que los conductores estén al tanto de estas regulaciones para evitar inconvenientes al momento de transitar por las vías de la ciudad.
Vehículos particulares
Restricción: Placas terminadas en 6,7,8 y 0
Horario: De 6:00 a.m. a 9:00 p.m.
Taxis
Restricción: Placas terminadas en 7 y 8
Horario: De 5:30 a.m. a 9:00 p.m.
Vehículos de servicio Especial
Restricción: Placas terminadas en 7 y 8
Horario: De 5:30 a.m. a 9:00 p.m.
Restricción para vehículos de carga
Los vehículos de carga con más de 20 años de antigüedad (modelo 2005 o anteriores) también tienen restricciones de circulación:
Lunes a viernes
Horario: 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Sábados de marzo 2025
Horario:5:00 a.m. a 9:00 p.m.
8 y 22 de marzo placas impares: 1-3-5-7-9
1, 15 y 29 de marzo de 2025 placas pares: 0-2-4-6-8
Pico y Placa Solidario: una opción para circular sin restricciones
Los conductores que necesiten movilizarse por la ciudad y que enfrenten restricciones de circulación pueden considerar la opción del Pico y Placa Solidario ¿Qué es el Pico y Placa Solidario?, un programa diseñado específicamente para brindarles la oportunidad de pagar una tarifa correspondiente. Este pago les otorga un permiso especial que puede ser válido de manera diaria, mensual o incluso semestral, lo que les permite tener mayor flexibilidad en sus desplazamientos y evitar las limitaciones impuestas por las regulaciones de tráfico.
Es importante tener presente que no cumplir con las disposiciones de esta medida puede conllevar sanciones económicas significativas, así como la posibilidad de que su vehículo sea inmovilizado, lo cual puede resultar muy inconveniente para los conductores.
Para obtener información más detallada sobre este programa, así como actualizaciones y cambios que puedan surgir, se recomienda visitar la página oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad, donde podrá encontrar todos los datos relevantes para mantenerse informado.
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL