Migración Colombia: ¿cómo funciona la entidad?
Foto: Migración Colombia
Migración Colombia funciona como un organismo de seguridad con personería jurídica, autonomía administrativa, financiera y patrimonio independiente, con jurisdicción en todo el territorio nacional.
Cada vez que los colombianos van salir del país o los extranjeros llegan al territorio nacional, deben tener presente los requerimientos que exige Migración Colombia, la autoridad nacional migratoria que da el aval para salir o entrar del país.
¿Qué es Migración Colombia?
Es la entidad que se encarga de ejercer la vigilancia y el control migratorio de nacionales y extranjeros en el territorio nacional, apoyando al Ministerio de Relaciones Exteriores y demás instituciones del Estado en la formulación y ejecución de la Política Migratoria.
Migración Colombia también es la autoridad encargada del preregistro, biometría y entrega de los Permisos por Protección Temporal, el cual es un mecanismo de regularización migratoria y documento de identificación.
En el caso de los solicitantes de asilo expide los salvoconductos SC-2, bajo autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores, los cuales permiten la permanencia regular de los solicitantes de asilo en el territorio colombiano.
Cuando el solicitante de asilo se encuentre ingresando por las fronteras, puertos o aeropuertos del país, debe presentar la solicitud de asilo a Migración Colombia.
¿Cómo funciona Migración Colombia?
Es la autoridad encargada de ejercer el control migratorio en Colombia, así mismo, adelantar labores de registro, legalización y verificación de actividades de ciudadanos extranjeros en el territorio nacional, con el fin de identificar posibles factores de riesgo contra la seguridad y los intereses generales de la Nación.
Migración Colombia adelanta procesos en:
Apoyo en la remisión de solicitudes a la Cancillería.
Expedición de salvoconductos.
Información sobre los flujos migratorios de nacionales y extranjeros en Colombia.
Información sobre ejecución de políticas migratorias.
Información sobre el Registro Único de Migrantes Venezolanos, agendamiento de citas para Pre-registro, toma de datos biométricos y entrega de Permisos por Protección Temporal.
Información del estado y lugar de entrega de los Permisos por Protección Temporal.
Información sobre el estado de las cédulas de extranjería.
Información sobre el trámite de prórroga de permanencia.
Te puede interesar: citas para el Reino Unido serán ampliadas
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL