Mercados Campesinos en la Plaza de Bolívar de Bogotá.

Lo mejor del campo a la ciudad: agéndate con los Mercados Campesinos


Foto: Nazlhy Viviana López - Canal Institucional.

Este fin de semana se realizan en Bogotá los Mercados Campesinos, la oportunidad para que adquieras productos agrícolas sin intermediarios. Conoce los puntos de atención y los horarios.

Contenido

Merca sin intermediarios y apoya directamente a los campesinos de Colombia. Disfruta este viernes, sábado y domingo de una nueva jornada de los tradicionales Mercados Campesinos, ferias en las que trabajadores agrícolas, artesanos, cocineros y otros pequeños emprendedores de la Región Central traen a la capital del país lo mejor de su producción.

Hortalizas, artesanías, platos típicos, plantas, frutas, verduras, tubérculos, huevos, lácteos y más productos sembrados, cosechados y elaborados por manos campesinas hacen parte de la oferta que podrás disfrutar este 5, 6 y 7 de mayo en 9 diferentes puntos de Bogotá.

Lee también: ¿Por qué es tan importante la labor del campesinado colombiano?

“Quien lo siembra es quien lo vende” es el lema con el que los Mercados Campesinos promueven la compra directa a los emprendedores agrícolas que llegan a la capital provenientes de departamentos como Tolima, Huila, Meta, Boyacá y Cundinamarca.

En su versión número 18, los Mercados Campesinos se articularán con el Fritanga Fest y tendrán como eje central el papel de la mujer en la agricultura.

No te la pierdas: Fritanga Fest 2023, un tributo a este manjar de la gastronomía popular.

“Bogotá se la juega por las mujeres, lo cual representa tanto un aporte para los encadenamientos productivos de nuestras agricultoras y agricultores urbanos, como la oportunidad de compartir experiencias y saberes ligados al cultivo y preparación de plantas y especies de nuestros ecosistemas altoandinos”, dijo Martha Lucía Perdomo, directora del Jardín Botánico, uno de los espacios que recibirá este año los Mercados Campesinos.

Entre los eventos alrededor de estas jornadas de emprendimiento, sobresale la presentación que la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá hará el domingo en la plazoleta externa del Teatro Colón, espacio que también recibe a los campesinos y sus productos.

Te puede interesar: Impuesto predial en Bogotá está a punto de vencer, así descargas y pagas.

¿Dónde hay mercados campesinos en Bogotá este fin de semana?

Disfruta de la variedad del campo y de la amabilidad de sus trabajadores en los siguientes puntos de la capital en donde se realizarán los Mercados Campesinos desde este 5 de mayo:

Viernes 5 de mayo (de 8 a.m. a 6 p.m.)

  • Estación de TransMilenio - Museo Nacional (carrera 7 con calle 30).

Sábado 6 de mayo (de 7 a.m. a 4 p.m.)

  • Parque Santa Isabel (calle 1G con carrera 27 A).

  • Plazoleta Rosales (calle 71 A con carrera 4).

  • Parque Jardín Botánico (calle 63 # 68 - 95).

  • Parque Pontevedra (calle 97 # 71 C – 69).

  • Plaza de los Artesanos (carrera 60 # 63 A – 52).

Domingo 7 de mayo (de (de 7 a.m. a 4 p.m.)

  • Plazoleta externa del Teatro Colón (calle 11 con carrera 6).

  • Parque Jardín Botánico (calle 63 # 68 – 95).

  • Parque Centenario (diagonal 18 con carrera 105 C).

  • Parque Gratamira (calle 152 B con carrera 74).

¿No alcanzaste a asistir a los Mercados Campesinos? Puedes comprar ‘online’

“Quien lo siembra es quien lo vende y se lo llevamos a la puerta de su casa”, dice el lema con el que los emprendedores campesinos promueven sus productos a través del sitio web en el que podrás ordenar en línea los alimentos, artesanías y preparaciones, entre otros, que llegarán hasta tu domicilio.

Ingresa aquí al sitio web de los Mercados Campesinos y explora el ‘e-commerce’ a través del cual podrás acceder a ofertas y emprendimientos en cualquier momento del año y sin salir de casa.

REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL