Así están las lluvias para diciembre en el país
Foto Pixabay
El Ideam señala que en diciembre suele haber una disminución de las lluvias, en comparación a octubre y noviembre donde se registraron precipitaciones que sumaban 108,2 mm y 107,2 mm respectivamente, mientras que en diciembre las lluvias sumarán 61,4 mm.
Según los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, puede presentarse un cambio fuerte hacia el Fenómeno de La Niña en el mes de diciembre.
¿Cómo estarán las lluvias para diciembre?
En diciembre, en la región Andina y el oriente de la región Caribe experimentarán un período de transición climática, caracterizado por una disminución gradual de las precipitaciones, marcando el fin de la segunda temporada lluviosa y el inicio de un período de menores precipitaciones. Por otro lado, en las regiones de los llanos orientales, se reducen los volúmenes de lluvias en comparación al mes de noviembre.
En lo que resta del año, para la región Pacífica se presentará un clima húmedo, mientras que en la Amazonia se comenzarán a ver migraciones de temporadas fuertes de lluvia, especialmente en la zona del trapecio.
Además, en la región Andina, los volúmenes de cielos lluviosos se empezarán a disminuir en comparación al mes anterior, sin embargo, para enero se identifica una importante cifra en los volúmenes de precipitación.
Igualmente, se prevé que se presente el fenómeno de La Niña en todo el país, con un 72 % de probabilidad. Según National Geographic, este fenómeno se caracteriza por el enfriamiento de las aguas superficiales, lo que suele producir una disminución de la temperatura en general.
IDEAM pronostica que en la mayor parte del país, se presentará un aumento de las lluvias entre un 10 % a un 50 % por encima de los promedios climatológicos. Para la región Andina, se pronostican lluvias para todo diciembre, con una probabilidad entre el 20 % al 40 %.
¿Cómo estarán las lluvias en diciembre en Bogotá?
En el caso específico de Bogotá, se pronostican lluvias en diciembre, con una probabilidad de alrededor del 50 % por encima de lo normal, especialmente en la zona norte de la ciudad.
Así mismo, la entidad recalca que no se esperan aumentos exagerados en la temperatura. Se pronostica que la capital se mantendrá en un rango medio a lo largo del mes, por lo que se esperaría que no se registraran días demasiado calurosos en este diciembre.
Te puede interesar: turno de racionamiento de agua en Bogotá
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL