Niveles de los embalses aumentan debido a las lluvias

¿Cómo están los embalses después de las lluvias?


Foto: Alcaldía de Bogotá

Aunque han aumentado los niveles de los embalses, los turnos de racionamiento de agua en Bogotá se mantienen hasta nuevo aviso por parte del distrito. 

Contenido

Aunque las fuertes lluvias en Bogotá han causado estragos con varias inundaciones en diferentes sectores de la ciudad y a pesar del caos que estas han generado; es importante resaltar que las intensas lluvias presentadas en los últimos días en la capital del país, han contribuido a que los niveles de los embalses que abastecen de agua a la ciudad estén aumentado de manera significativa. 

Niveles de los embalses: 

Neusa: 74,95% permanece estable y su diferencia es de 0,000.

Sisga: 62,66% permanece ascendente y su diferencia es de 0,203.  

Tominé: 48,40% permanece ascendente y su diferencia es de 0,269.

Total agregado norte: 52,94% ascendente y aún tiene una diferencia de 0,472.


Chisacá: 92,10% ascendente y su diferencia es de 0,030.

Regadera: 95,89% permanece ascendente y su diferencia es de 0,013.  

Total agregado sur: 93,43% ascendente y aún tiene una diferencia de 0,042.


Chuza: 35,96% ascendente y su diferencia es de 1,130.

San Rafael: 82,51% ascendente y su diferencia es de 0,490.  

Total sistema Chingaza: 46,90% ascendente y aún tiene una diferencia de 1,620.


El Hato: 79,95% ascendente y su diferencia es de 0,026.  

Cabe destacar, que el sistema de abastecimiento de agua potable de Bogotá, de los municipios aledaños y de la sabana, están divididos en tres sistemas que lo integran en total ocho embalses. Este sistema alimenta la red de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y las redes de los demás municipios, lo que permite atender la demanda de más de 10 millones de personas.

Esta red de agua potable está compuesta por los embalses Tominé y Neusa, que hacen parte del Sistema Norte; Chuza y San Rafael, que integran el Sistema Chingaza; y Tunjos, Chisacá, así como La Regadera, que conforman el Sistema Sur.

Del 100 % de abastecimiento de la ciudad y municipios aledaños, el Sistema Norte proporciona el 25 %, el Sistema Chingaza aporta el 70 % y el Sistema Sur, el 5 %. Lo que quiere decir, que el sistema Chingaza es el más importante para el suministro de agua en Bogotá. 

Te puede interesar: ¿Cómo estarán las lluvias este puente festivo?

 

REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL