Dulces navideños, recetas colombianas
Foto Bogota Italiani
Dulces como la tradicional natilla, arroz con leche y manjar blanco son algunos de las delicias con los que se celebran los compartir, novenas navideñas y las despedidas en el mes de diciembre en el país.
Más allá de la preparación de los platos para las cenas navideñas en el país, desde que comienza el mes de diciembre en Colombia, una forma de compartir es deleitándose con deliciosos preparaciones a base de dulces que son típicos en la época decembrina.
Receta de Natilla para navidad
Ingredientes: 1 lata grande de leche condensada, 3 tazas de leche, crema de leche 186 g, 1 taza de fécula de maíz, 2 astillas de canela, 3 cucharadas al ras de azúcar blanca, 1 taza de agua, 2 clavos de olor, ½ taza de fresas y ½ taza de moras.
Preparación: ponga la lata de leche condensada en la olla a presión con agua que cubra la lata. Tape y lleve a fuego durante una hora y 20 minutos. Retire la olla del fuego, saque el aire con cuidado, destape la olla, saque la lata y deje hasta que esté bien fría antes de destapar.
En un tazón aparte, disuelve con la ayuda de un tenedor la fécula de maíz en la mitad de la leche. En una olla mediana de fondo alto, mezcle con la ayuda de un batidor de mano la otra mitad de la leche con el arequipe preparado, y lleve a fuego medio con las astillas de canela.
Cuando hierva, incorpore la crema de leche y la mezcla de la fécula sin dejar de revolver durante 15 minutos para que no se formen grumos. Retire del fuego y sirva en un molde mediano. Lleve el molde a la nevera por 1 hora o hasta que tenga consistencia.
En una olla mediana a fuego alto, añada las fresas partidas a la mitad, la mora, el azúcar, el agua y los clavos de olor. Cocine durante 20 minutos o hasta que la salsa esté espesa, retire del fuego y deje enfriar. Desmolde la natilla y acompañe con la salsa de frutos rojos.

Receta de Arroz con Leche para navidad
Ingredientes: 1 taza de arroz, 2 tazas de agua, 2 tazas de leche entera, 2 palitos de canela, 1 cucharada de ralladura de limón, 1 taza de azúcar, 1 taza de pasas (opcional) y Canela molida.
Preparación: enjuague con agua fría el arroz, escurra cualquier exceso de agua. Después, caliente agua en una cacerola mediana hasta llevarla a ebullición. Cuando el agua comience a hervir, agregue el arroz, reduzca el fuego a temperatura baja y cocine sin tapar el recipiente durante 15 minutos. Pasado este tiempo, agregue la leche, las ramas de canela, la ralladura de lima y el azúcar.
Seguidamente, vuelve a cocinar el arroz junto con el resto de ingredientes durante 15 minutos, removiendo el contenido de la olla de vez en cuando. Cuando el arroz esté listo, retira las ramas de canela.

Receta de Manjar Blanco para navidad
Ingredientes: 1 litro de leche entera, 200 gramos de azúcar, una pizca de canela al gusto y 1 clavo de olor al gusto.
Proceso: calienta la leche junto con los clavos de olor y la canela a fuego medio hasta que hierva, añade el azúcar y comienza a remover la mezcla con una cuchara de madera. Remueve sin parar hasta que observes que comienza a espesar y obtener la textura deseada.
Según se vaya espesando, su color también irá variando hasta tomar un tono más oscuro, parecido al de un café con leche. Una vez listo, retira del fuego, deja enfriar un poco y ten cuenta que al enfriarse se endurecerá su textura.
Aunque, los buñuelos no son propiamente un dulce, esta importante preparación colombiana no puede faltar en el plato del compartir navideño, acompañado de natilla, manjar blanco y arroz con leche.

Receta de Buñuelos colombianos para navidad
Ingredientes: 2 tazas de maicena o fécula de maíz, 1 taza de harina de yuca, 1 taza de queso costeño, 1 taza de queso campesino, 2 huevos, azúcar, sal, leche, polvo de hornear y aceite vegetal para freír.
Preparación: toma un tazón amplio y hondo, vierte los ingredientes secos: el queso molido, el almidón de yuca, la fécula del maíz, el azúcar, la sal, el polvo de hornear y empiece a mezclar todo muy bien. Luego de mezclar los ingredientes secos, agregue los huevos y la mantequilla hasta obtener una consistencia homogénea.
Con la masa en su punto, forma bolitas para freírlas. Precaliente el aceite a 165 C y, cuando esté muy caliente, empiece a freír los buñuelos. Recuerda que los buñuelos deben flotar en el aceite.
El proceso de cocción toma aproximadamente unos 20 minutos, pero usted debe estar pendiente para que no se queme la preparación. Cuando las bolitas de masa estén doradas es momento de sacarlas, escurrirlas en papel absorbente y listos para comer.

Te puede interesar: recetas navideñas colombianas que no pueden faltar en la mesa
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL