¿Qué es el Boletín de deudores Morosos del Estado (Bdme)?

Boletín de deudores Morosos del Estado ¿Cómo sé, si estoy reportado?


Foto: Pixabay

El objetivo que tiene el Boletín de deudores Morosos del Estado, no es dar a conocer la historia crediticia o la capacidad de pago de las personas naturales o jurídicas sino apoyar el proceso de depuración y saneamiento de las cuentas públicas para realizar una efectiva gestión de cobro.

Contenido

El Boletín de Deudores Morosos del Estado - BDME, según la Contaduría General de Nación, hace referencia a la relación de las personas naturales y jurídicas que a cualquier título, a una fecha de corte, tienen contraída una obligación con una entidad pública de cualquier orden o nivel, cuya cuantía supera los cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y más de seis meses de mora, o que habiendo suscrito un acuerdo de pago, lo haya incumplido. 

¿Cómo sé, si estoy reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado?

Se puede consultar a través de la página Web de la Contaduría General de la Nación, de esta manera: 

  1. Ingresar a la página Web: www.contaduria.gov.co

  2. Clic en el link Boletín de Deudores Morosos del Estado. 

  3. Clic en Consultas al Boletín de Deudores Morosos del Estado.

  4. Clic en la opción registrarse.

  5. Realizar el registro como usuario.

  6. Obtener una contraseña de acceso.

  7. Clic en Consultas al Boletín de Deudores Morosos del Estado.

  8. Ingresar al sistema digitando el número de identificación y la contraseña.

  9. Digitar el número de identificación a consultar.

  10. Clic en consultar.

  11. Elegir descargar en PDF

  12. Guardar o imprimir el certificado según sea su necesidad.

¿Qué clase de deudas se reportan en el Boletín de Deudores Morosos del Estado? 

Las entidades deben reportar los saldos que registren en las subcuentas del Catálogo General de Cuentas del respectivo marco normativo contable aplicable a cada entidad como: 

  • Grupos 13- Cuentas por Cobrar y 14-Préstamos por Cobrar. 

  • 198703-Cuentas por cobrar. 

  • 198704-Préstamos por cobrar. 

  • 198803-Cuentas por cobrar.

  • 198804-Préstamos por cobrar. 

Así como, que representen derechos que han sido retirados de las subcuentas de los grupos del activo anteriormente señaladas: 

  • Subcuentas 831535-Cuentas por Cobrar y 831536-Prestamos por Cobrar, 

  • Clase 8-Cuentas de Orden Deudoras. 

¿Cómo me puedo retirar del Boletín de Deudores Morosos del Estado?   

Cuando se demuestre la cancelación de la deuda o la suscripción del acuerdo de pago, la Entidad que lo reportó deberá en forma inmediata, vía CHIP, efectuar el retiro del deudor de la página Web de la Contaduría General de la Nación para que sea excluido del Boletín de Deudores Morosos del Estado

Te puede interesar: Bonos y gratificaciones de fin de año 

 

REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL