El Papa Francisco el Papa de las primeras veces
Foto: Pixaby
La irreverente forma de ser del Papa Francisco le costó ser tildado como el 'Papa falso' o el 'falso profeta'. Se ganó la aprobación y el completo rechazo de fieles y no fieles del catolicismo. Nunca temió en juzgar a los clérigos de la Iglesia Católica e, incluso, intervenir en asuntos políticos y sociales de los países.
Los emigrantes son nuestros hermanos y hermanas que buscan una vida mejor lejos de la pobreza, del hambre y de la guerra.
Los emigrantes son nuestros hermanos y hermanas que buscan una vida mejor lejos de la pobreza, del hambre y de la guerra.
— Apostolica Sedes Vacans (@Pontifex_es) July 8, 2017
El Papa Francisco, un futbolero de corazón
Como buen argentino, el Papa Francisco fue amante del fútbol (sin caer en estereotipos, claro está). El Papa expresó su pasión por el balompié, y se declaró hincha ferviente del San Lorenzo de Almagro, cuyo rival es el equipo Huracán, también conocido como "El Globo".
De hecho, en una de sus apariciones públicas en la Plaza de San Pedro, expresó, jocosamente, que deseaba que se pinchara 'El Globo', previo a su juego contra Independiente Santa Fe en la Copa Sudamericana 2015, torneo en el que el equipo rojo de la capital colombiana, se coronó como primer y único campeón de Colombia del certamen, haciendo que las palabras del sumo pontífice se cumplieran ya que "el globo pinchó".
Les deseo a todos que puedan disfrutar de un maravilloso Mundial de fútbol, con un espíritu de verdadera fraternidad.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) 12 de junio de 2014
El Papa más "clemente" con la comunidad gay en los últimos años
Así lo ha expresado esta comunidad, tras las declaraciones que dio el Sumo Pontífice después de los comentarios del cardenal alemán Reinhard Marx, quien aseguraba que la Iglesia debía disculparse con los homosexuales por haberlos "marginado".

"Es mejor ser ateo que un católico hipócrita"
En una homilía que pronunció en la Casa de Santa Marta (Ciudad del Vaticano), Francisco rechazó el comportamiento de algunos fieles que, según él, llevaban una doble vida. "Pero, ¿qué cosa es el escándalo? El escándalo es decir una cosa y hacer otra; es la doble vida, la doble vida. La doble en todo: yo soy muy católico, yo voy siempre a misa, pertenezco a esta asociación y a esta otra; pero mi vida no es cristiana, no pago lo justo a mis empleados, exploto a la gente, soy sucio en los negocios, hago blanqueo de dinero... doble vida", dijo.
Madres solteras
Ante la negativa de algunos sacerdotes sobre bautizar hijos de madres solteras, el Papa calificó este hecho como una "mentalidad enferma". Francisco fue testigo de esto cuando asumió el cargo de Arzobispo de Buenos Aires.
"No existen 'madres solteras', existen madres. Ser madre no es un estado civil", precisó.
No le gusta que le besen la mano
Días después de su elección, Francisco rompió con esta tradición en un encuentro que tuvo con cardenales de la Iglesia, en el que se negó a que los cardenales besaran el anillo papal.
La vanidad no sólo nos aleja de Dios sino que nos hace ridículos.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) 31 de octubre de 2015
Lejos de los lujos
El Santo Padre demostró, desde que asumió el cargo, su humildad. Tras su elección, en vez de usar el Papa móvil, pidió un microbús del Vaticano en el que viajó con otros cardenales.
El Papa, residió en la Casa de Santa Marta, un lugar contiguo a la Basílica de San Pedro; mucho más modesto que donde se hospedó Benedicto XVI, durante su mandato.
Su amor por los animales
Además de mostrarse siempre cercano con la gente, en su habitual recorrido por la Plaza de San Pedro, cada miércoles; el Papa también da muestras de cariño hacia los animales. Prueba de ello es el loro, llamado Amor, que le fue ofrecido en este recorrido y con el que compartió un momento antes de seguir su camino.
Responde cartas personalmente
Una mujer italiana llamada Michele Ferri envío una carta a Francisco, contándole sobre la muerte de su hermano. Para su sorpresa, Ferri recibió una llamada. Era el Papa personalmente: "Hola, es el papa Francisco. Leí tu carta y lloré", le dijo el Papa Francisco.
REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL