(1812-1872) Heróina de la guerra de los supremos. Se destaca en sus escritos sus memorias de esa guerra. Foto: Dominio Público
(1940-2009) Directora del Museo del Siglo XIX, entre otros.
(1939)
(1750-1835) Contribuyó a equipar el ejercito comandado por Bolívar recurriendo a los recursos de sus tierras en las inmediaciones de Valledupar.
(1941) Primera mujer en Colombia en incursionar en el cine como directora de largometrajes.
(1984) Campeona Mundial y medallista Olimpica de Salto Triple
(1921-1999)
(1932)
(1943)
(1930-1998) Se distinguió especialmente en el campo de los estudios afroamericanos.
(1919-2011) Más conocida como Esthercita Forero o "La Novia de Barranquilla", fue una cantante, compositora, conductora y productora de espacios radiales en el país.
(1831-1900) Considerada la primera novelista del Huila, escribió obras de teatro y sus pinturas fueron exhibidas en las exposiciones de 1848 y 1886.
(1945-2003) Formó parte de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Fundó en 1986 la Casa de Poesía Silva, la cual dirigió hasta el momento de su muerte.
(1887-1967)
(1947) Primera mujer doctora en Física.